1.Concepto
En una época en la que el Perú atravesaba por un gobierno llamado: “El Oncenio” , debido a esos duros años en el cual un presidente llamado Leguía, manifestaba su autoritarismo, corrupción y un entreguismo en su totalidad al capital extranjero, surge la corriente vanguardista peruana influenciada por la misma corriente surgida en Europa e hispano américa.
2.Características
_Afán innovador (experimentación lingüística)
_Empleo del versolibrismo
_Aprovechamiento del nivel espacial del poema
_Predominio de la Lírica
_Preocupación social e inserción en los temas nativos y provincianos
3.Máx representante (César Vallejo - Trilce)
La vida de Vallejo estuvo marcada por varias etapas que simbolizaban así varios momentos por los cuales tuvo que pasar, su era vanguardista en la cual se expresan varios estragos de cárcel y soledad reflejan parte de lo que sería Trilce, se considera que Trilce inicia el Vanguardismo peruano como tal, con ese afán por romper la sintaxis gramatical que se observa en los siguientes versos con ortografía caprichosa:
Simplificado el corazón, pienso en tu sexo,
ante el hijar maduro del día.
Palpo el botón de dicha, está en sazón.
Y muere un sentimiento antiguo
degenerado en seso.
Pienso en tu sexo, surco más prolífico
y armonioso que el vientre de la Sombra,
aunque la Muerte concibe y pare
de Dios mismo.
Oh Conciencia,
pienso, sí, en el bruto libre
que goza donde quiere, donde puede.
Oh, escándalo de miel de los crepúsculos.
Oh estruendo mudo.
Odumodneurtse!
Hablar de Vallejo y su poesía es internarse en un mundo lleno de dolor, angustia, soledad, libertad, injusticia, revaloración de la vida y el calor familiar, es insuficiente hablar sobre toda la importancia que tuvo para la poesía peruana e incluso extranjera, ya que hay países que incluso hasta el día de hoy, tienen cursos especialmente dedicados a Vallejo y su literatura, en una época actual donde el mundo sigue en un trote cambiante, con imperfecciones que fácilmente saltan a la vista de cualquiera, con la satisfacción de encontrarle más placer al tacto con las teclas que al tacto con las personas, la ignorancia de la verdadera felicidad, hoy más que nunca estoy de acuerdo con vallejo...
"Hay hermanos, muchísimo que hacer"
Poema Los nueve monstruos
Otras fuentes de apoyo Monografías.com